Icono del sitio cajapolitica.mx

Senado Impugnará Candidaturas de Jueces Ligados al Narco la Próxima Semana

El Senado de la República se prepara para impugnar las candidaturas de jueces y magistrados que buscan participar en la Elección Judicial 2025 y que han sido señalados por defender a líderes del crimen organizado. El presidente de la Cámara Alta, Gerardo Fernández Noroña, anunció que las impugnaciones se presentarán la próxima semana, ante la negativa del Instituto Nacional Electoral (INE) de actuar al respecto.

“Debemos impugnarlos y el Tribunal seguramente les retirará las candidaturas”, declaró Noroña, quien aseguró que no son más de una veintena de perfiles en esta situación. Esta acción busca abordar la preocupación sobre la probidad de los candidatos que están vinculados al crimen organizado.

La controversia ha escalado en el contexto de un enfrentamiento entre Noroña y la presidenta del INE, Guadalupe Taddei. Taddei había señalado que, una vez terminada la votación y definidos los resultados, tanto el Senado como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) pueden resolver las impugnaciones. “Hay que ser correctos en la aplicación de la norma. La reforma establece que todos aquellos requisitos que se deben de cumplir incluyen la probidad de las personas”, explicó Taddei.

En respuesta, Noroña insistió en que el INE debería tomar la iniciativa de retirar las candidaturas. “Si el INE no lo hace porque dice que va a esperar a después de la elección, me parece desafortunado. Este es el momento. ¿Para qué mandas a elección a alguien que no cumple con el requisito constitucional?”, cuestionó el senador.

Esta situación pone de relieve la tensión entre el INE y el Senado sobre la regulación y supervisión de las candidaturas judiciales, así como la urgencia de abordar las implicaciones de la infiltración del crimen organizado en el sistema judicial. La próxima semana será crucial para determinar el rumbo de estas candidaturas y la respuesta institucional a las preocupaciones sobre la integridad del proceso judicial en México.

Con información de PoliticoMX.

Salir de la versión móvil