Icono del sitio cajapolitica.mx

SEPyC acerca la prevención del Cáncer de Mama a la comunidad educativa con estudios y panel de experiencias

Además de los servicios médicos, la Secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, encabezó el Panel: “Experiencias de vida para salvar vidas”, en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que contó con la participación de mujeres sobrevivientes de esta enfermedad, con el fin de compartir testimonios que motiven la autoexploración y la asistencia regular a revisiones médicas.

Destacó que desde esta dependencia contarán con el respaldo permanente para traer servicios médicos gratuitos, y en este Mes Rosa exhortó a las y los trabajadores llevar ese mensaje permanente de sensibilización de la prevención del cáncer, no sólo a sus familias, sino a sus círculos de amistades, pues de acuerdo con el Instituto Nacional de Cancerología, este año en México, 8 mil mujeres perdieron la vida por esta enfermedad.

“De ahí la importancia de que llevemos este mensaje al interior de nuestras familias, de nuestros círculos de amistades, de seguir de manera permanente con esta sensibilización de la prevención del cáncer. El Instituto Nacional de Cancerología, anoche estaba dándole seguimiento, nos habla de que en este año México perdió a 8 mil mujeres por Cáncer de Mama y esto fue debido a que no acudieron a tiempo, a que desafortunadamente llegaron demasiado tarde a sus tratamientos. En una detección temprana el Cáncer de Mama es curable y aquí tenemos testimonios fehacientes de que así es”, dijo.

Las panelistas: Profa. María Engracia Uzeta, Lic. Matea Castro, Lic. Nancy Cervantes y Lic. Susana Medina, coincidieron en que la autoexploración y el seguimiento en la realización de mastografías y papanicolaou a partir de los 40 años es esencial para una detección temprana.

En la explanada principal de las oficinas centrales de la SEPyC, se dispuso una Unidad Móvil para ofrecer servicios gratuitos de mastografías y papanicolaou.

En el evento estuvieron presentes el Director de Prevención y Promoción de la Salud, Dr. Gerardo Kenny Inzunza; el Subsecretario de Vinculación Social, Lic. Jorge Rafael Quintero Salazar; la Titular del Enlace de la SEP Federal en Sinaloa, Profa. Guadalupe de la Rosa Zatarain; la Coordinadora Académica de Educación Básica, Mtra. Beatriz Elizabeth Cano; así como otras autoridades de esta Secretaría, además de personal administrativo.

Salir de la versión móvil