La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este miércoles durante su conferencia matutina que su administración buscará implementar una tarjeta de la Financiera para el Bienestar (Finabien) que permitirá a los connacionales en Estados Unidos enviar remesas de manera más sencilla. Esta iniciativa surge como respuesta a la complejidad del reembolso del impuesto que se aplicará a las remesas enviadas en efectivo.
Sheinbaum explicó que, según la legislación aprobada por el Senado estadounidense, las remesas transferidas electrónicamente no serán gravadas, mientras que las enviadas en efectivo sí lo serán. Ante esta situación, la mandataria propuso que los mexicanos en el extranjero obtengan la tarjeta Finabien en los consulados, lo que facilitaría el proceso de envío de dinero y evitaría complicaciones asociadas al reembolso en efectivo.
“Lo que estamos planteando es que, en lugar de complicar el reembolso de envíos en efectivo, queremos masificar la tarjeta Finabien. Esto hará que el proceso sea mucho más accesible”, destacó Sheinbaum.
Además, la presidenta se comprometió a que las comisiones por el uso de esta tarjeta sean inferiores a las que actualmente cobran las instituciones financieras. “Buscaremos que quienes tengan dificultades para abrir cuentas bancarias puedan acceder a la tarjeta Finabien, lo que facilitará el envío de remesas con una comisión más baja”, agregó.
A principios de esta semana, Sheinbaum había mencionado que se presentará un programa para reembolsar el 1% del impuesto a aquellos connacionales que envíen remesas en efectivo, una medida que busca apoyar a la comunidad mexicana en el extranjero.
Con información de Latinus