Todos los municipios se encuentran por arriba de la media nacional, reconoció María Inés.
Culiacán, Sinaloa a 23 de Abril del 2025- Con el objetivo de reconocer las mejores acciones generadas por las administraciones públicas municipales, la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES) a través del Instituto Sinaloense de Desarrollo Social (ISDESOL), realizó la entrega de reconocimiento a los ayuntamientos que participaron en la Guía Consultiva de Desempeño Municipal y Buenas Prácticas Municipales 2024 que contempla los indicadores que evalúan el trabajo de los gobiernos municipales, lo que también permite cumplir con los estándares que se estipulan en la guía y poder generar una evaluación positiva.
La Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES), María Inés Pérez Corral, mencionó que la principal indicación del Gobernador Dr. Rubén Rocha Moya, es brindar las herramientas necesarias a los municipios para que ellos por medio de este programa puedan diagnosticar las condiciones de su gestión administrativa y los guíe para poner en práctica aquellas acciones que mejoren su desempeño, en beneficio de la calidad de vida de su población.
“A nombre de nuestro Gobernador, el Dr. Rubén Rocha Moya, les quiero felicitar a cada uno y cada una de los que vienen de enlaces de los 20 municipios y a cada uno de nuestros presidentes municipales Elota, Choix, Concordia, Eldorado, Navolato (…) debemos nosotros entender que para poder hacer de manera más efectiva todo ese trabajo derivado de las necesidades de la ciudadanía, esta guía consultiva nos ayuda a hacer efectivos”, dijo María Inés.
Recalcó, que Sinaloa se encuentra entre los primeros lugares a nivel nacional en la capacitación de los ayuntamientos para que mejoren sus administraciones municipales. Todos los municipios se encuentran por arriba de la media nacional, por eso los felicitó.
La funcionaria estatal invitó a los presentes a unirse a las jornadas de limpieza de playas y cuerpos de agua y que sigan haciendo las cosas bien desde sus municipios, que fortalezcan al estado a todo el país y esto se va fortaleciendo a cada uno de los ciudadanos que tienen diferentes necesidades “Si atendemos la necesidad de la ciudadanía con una guía consultiva de desempeño municipal que viene a respaldarnos con todo ese conocimiento (…) hagamos las cosas de la mejor manera, súmense a todos los programas que tenemos en la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable y con cada uno de nuestros subsecretarios”, externó la secretaria de SEBIDES.
Puntualizó que la iniciativa de llamar a los municipios y explicarles sobre la Guía Consultiva, el proceso de capacitación y evaluación para los funcionarios, está a cargo del Director de ISDESOL, Héctor Félix junto a su equipo de trabajo. Esta iniciativa es muy favorable para la SEBIDES, porque busca impulsar el carácter integral de la política social con el propósito de alcanzar sus objetivos en materia de formación, capacitación, investigación y fortalecimiento institucional, mediante la implementación de diversas acciones, como los convenios de coordinación con diversas instituciones.
“Quiero felicitarlos, todos en Sinaloa tuvieron un gran avance, todos arriba de la media nacional por eso quiero darles un fuerte aplauso porque no es cualquier cosa y por ello le hago un doble reconocimiento a esos 3 primeros lugares Navolato, Elota y Ahome”, expresó María Inés.
Añadió, que la Guía también se encarga de armonizar los planes municipales de desarrollo con el Programa Estatal de Desarrollo, para cumplir las metas y objetivos estipulados; así como las facultades que comparte con el Estado y con la Federación, en temas de Desarrollo Urbano Municipal, Reservas Territoriales, Desarrollo Regional, Utilización del Suelo, Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana, Licencias y Permisos para Construcciones, Zonas de Reserva Ecológica, Transporte Público de Pasajeros, Administración y Custodia de Zonas Federales.
“Desde el primer año que entró Héctor Félix yo le pedí de manera empática que todas esas transmisiones que hace INAFED a quien le doy las gracias por este programa, por su guía consultiva de desempeño municipal que nos ayuda a ser más efectivos en ese trajinar de la función pública (…) cuando ustedes toman ese conocimiento y lo traducen en bienestar”, dijo la funcionaria estatal.
María Inés indicó que para la SEBIDES es muy importante que Sinaloa sea uno de los pocos estados que integran el cien por ciento de sus municipios en estos indicadores. Esto habla muy bien de los servidores públicos, así como del compromiso con el Plan Estatal de Desarrollo de este gobierno con sentido social que, encabezada por el Gobernador, Dr. Rubén Rocha Moya, los resultados de esta evaluación ayudan a trazar un plan de acciones y programas de formación para aprovechar de la mejor manera los talentos y las buenas prácticas de los trabajadores municipales.
El Director General del Instituto Sinaloense de Desarrollo Social (ISDESOL), Héctor Modesto Félix Carrillo, mencionó que la dependencia se encuentra trabajando en 115 reactivos a través de 8 módulos consistentes en Hacienda, Gestión del territorio, Servicios Públicos, Medio Ambiente, Desarrollo Social, Desarrollo Económico y Gobierno Abierto, para qué se tenga un buen gobierno, que se traduzca en bienestar de la sociedad de cada municipio y sobre todo el estado de Sinaloa. “La verdad que esta guía nos ha servido muchísimo, hemos trabajado coordinadamente con todos los ayuntamientos, muy especialmente creo yo para el municipio de Eldorado y para el municipio de Juan José Ríos, que son de nueva creación son los nuevos por lo que hay que apoyarlos, orientarnos mucho para que den un buen resultado con esta información que se tiene a través de los 115 reactivos de la guía, (…) la verdad que es un herramienta muy importante que tiene los tres niveles de gobierno entre el gobierno federal, el estatal y sobre todo el municipio para que ustedes como autoridad puedan tomar las mejores decisiones que se traduzcan en un estado de bienestar para toda la sociedad del estado de Sinaloa y esperamos que se sigan dando esa sana competencia”, dijo Félix Carrillo.
El Director de ISDESOL, Héctor Félix y la secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable, María Inés Pérez Corral, felicitaron a los municipios que recibieron reconocimiento y que están dentro de los 10 mejores municipios del país e invitó a que asuman el reto de seguir trabajando, redoblando esfuerzos para tener mejor resultados.
Se reconoció a los tres municipios que gracias a su perseverancia lograron obtener el mayor porcentaje de avance en la implementación de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal durante el 2023 y parte del 2024. En tercer lugar, se encuentra el municipio de Badiraguato con un avance anual de 18.20%. En segundo lugar, está Mocorito con un avance anual de 19% y con el mayor porcentaje en el estado se encuentra el municipio de Concordia con un avance de 19.80%.
El Presidente Municipal de Concordia, Oscar Zamudio Pérez, en su mensaje agradeció a la secretaria María Inés y sobre todo al Dr. Rubén Rocha Moya por el apoyo en este programa y por siempre estar al pendiente de nuestro municipio de parte de los concordes de la misma. “Sin duda alguna estoy emocionado, no esperaba esta sorpresa, pero sin duda alguna es muestra del trabajo que estamos haciendo en equipo, (…) a partir del 1 de noviembre en que tomamos protesta e incluso antes, nuestro director de ISDESOL nos visitó como unas 3-4 ocasiones antes de tomar protesta para empezar el trabajo de la mano con él en la guía, por lo cual yo agradezco todo su disposición a él y a todo su equipo que siempre estuvieron al pie de cañón, convicción por ahí para tratar de guiarnos y dar un buen, es un trabajo que se va a reflejar en la sociedad (…) me enorgullece, me fascina trabajar por municipio y más me fascina, trabajar de manera institucional de la mano con los líderes que no nos han dejado la mano, porque vamos a estar trabajando paso a paso de nuestro periodo.”, expresó el munícipe.
En el evento también se otorgó reconocimiento a los nuevos municipios que se integraron a este programa Eldorado encabezado por Faustino Torres Núñez y Juan José Ríos encabezado por Evangelina Llanes Carreón, recibido por el secretario del H. Ayuntamiento, Alfredo Magallanes, por sus primeros meses de administración.
En el marco de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal 2024, se reconoció a los municipios participantes por su compromiso con la mejora de la gestión pública. Cosalá obtuvo un resultado anual de 51.90%, con un 63.5% en Gestión y 26.5% en Desempeño; Concordia alcanzó un 53.70% anual, con 63.5% en Gestión y 32.4% en Desempeño; Choix, 56.50% anual, 67.6% en Gestión y 32.4% en Desempeño; Rosario, 56.50% anual, 68.9% en Gestión y 29.4% en Desempeño; San Ignacio, 60.20% anual, 64.9% en Gestión y 50% en Desempeño; Sinaloa, 67.60% anual, 82.4% en Gestión y 35.3% en Desempeño; Salvador Alvarado, 76.90% anual, 85.1% en Gestión y 58.8% en Desempeño; Escuinapa, 78.70% anual, 93.2% en Gestión y 47.1% en Desempeño; Angostura, 80.60% anual, 91.9% en Gestión y 55.9% en Desempeño; Mazatlán, 81.90% anual, 90.3% en Gestión y 63.6% en Desempeño; Mocorito, 82.40% anual, 86.5% en Gestión y 73.5% en Desempeño; Badiraguato, 85.20% anual, 87.8% en Gestión y 79.4% en Desempeño; Guasave, 86.10% anual, 94.6% en Gestión y 67.6% en Desempeño; y El Fuerte, con un resultado anual de 88.00%, 91.9% en Gestión y 79.4% en Desempeño.
De igual manera se destacó a los primeros 3 lugares mejor evaluados. El primer lugar se encuentra en empate ya que 2 municipios obtuvieron en su evaluación 95.40%.
Culiacán en tercer lugar con un resultado anual de 89.80% así como un resultado de Gestión de 97.3% y un resultado de desempeño de 73.5%. Segundo lugar Elota con un resultado anual de 93.50% así como un resultado de Gestión de 95.9% y un resultado de desempeño de 88.2% y el primer lugar se encuentra Navolato por obtener un resultado anual de 95.4% así como un resultado de Gestión de 98.6% y un resultado de desempeño de 88.2% obteniendo un avance anual de 0.7%
De igual manera se realizó una extensiva felicitación al municipio de Ahome por obtener uno de los resultados anuales más altos del estado con un porcentaje de 95.4% así como un resultado de Gestión de 100% y un resultado de desempeño de 85.3% obteniendo un avance anual de 3.4%. Además, se entrega el reconocimiento de Buenas Prácticas Municipales al proyecto denominado “Por Humanismo JAPAMA de tu lado” realizado por el municipio de Ahome con una calificación final de 77.1%
El Presidente Municipal de Navolato, Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza, destacó que en el gobierno municipal han estado trabajando muy cercano a la gente, pero han estado trabajando de la mano de la guía constitutiva, el desempeño municipal, que es una guía que les ha servido mucho para trabajar por los ciudadanos de Navolato.
“Quiero pedirle a mi secretaria María Inés que le dé un fuerte abrazo y saludo a nuestro Gobernador Dr. Rubén Rocha Moya que es un ejemplo a seguir, cercano a la gente ir sacando todo ese rezago que hay en el estado y hacer lo propio en nuestro municipio, muchas gracias por ese apoyo (…) tenemos que trabajar de la mano con los ciudadanos y con los gobiernos para ese resultado que queremos todos, porque al final de cuentas somos ciudadanos, todos somos sinaloenses y a todos nos afecta lo que haga un mal gobierno”, dijo el presidente de Navolato.
Se extendió una enorme felicitación al Rogelio Macedo Peña, Director de la Función Pública del H. Ayuntamiento de Culiacán, por ser el funcionario con mayor asistencia a nivel Estado a las capacitaciones impartidas por INAFED en el ejercicio 2024.
Asimismo, se entregó un reconocimiento a la Instancia Revisora de La Guía Consultiva de Desempeño Municipal a la Universidad Autónoma de Occidente, recibida por el Rector Pedro Flores Leal, quien destacó que esta guía es de gran relevancia para el desarrollo municipal, ya que, es un proyecto que se tiene desde la Secretaría de Gobernación que se trabaja a través de diferentes instituciones y se realiza a través de las instancias que buscan precisamente la profesionalización de los municipios.
“Los municipios tiene una gran relevancia en función de generar bienestar social, ya que tienen privilegios la gran oportunidad del espacio de tener la cercanía directa con la ciudad son los que están más cerca de las demandas del trabajo que se tiene y tiene ese gran oportunidad de hacer equipos, ese trabajo colectivo, que por supuesto está referenciado en esta guía como lo mencionaron al principio, esta guía consultiva (…) que se trabaja a través del INAFED para acceder al mismo y el desarrollo municipal, tiene precisamente como propósito, fortalecer ese es capacidades (…) la guía tiene tres niveles que se espera y el resultado final es el valor social, ustedes interpretan esos indicadores que tienen por los cuales han sido revisados y evaluados representa el valor social, estamos buscando lo que se proyecta de Gobierno, por supuesto el plan de desarrollo con Gobernador Dr. Rubén Moya, que busca precisamente unas directrices de valor social, todo lo que se busca, es que al final que tengamos esas esas mediciones se traduzca tanto cualitativos como positivos la referencia del valor social”; dijo Flores Leal.
Finalmente, la secretaria de SEBIDES invitó a los funcionarios a unirse a todos los programas que se tienen desde la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable que incluyen las limpiezas de playas y cuerpos de agua, arborización en escuelas,
A esta entrega de reconocimientos asistieron los presidentes municipales de Yoneida Gámez Vázquez, Choix; Óscar Zamudio Pérez, Concordia; Richard Millán, Elota; Faustino Torres Núñez, Eldorado y Jorge Rosario Bojórquez, Navolato. Además de enlaces municipales.