El Gobierno de Sinaloa, en colaboración con transportistas, implementará medidas para mejorar la seguridad y la eficiencia del transporte público. Se ampliará el uso de videocámaras en camiones y se incorporará el sistema de GPS para el monitoreo en tiempo real de las unidades. Además, se explorará la posibilidad de crear carriles preferenciales para agilizar los traslados.
Con el objetivo de garantizar la seguridad y mejorar la experiencia de los usuarios del transporte público, el Gobierno de Sinaloa anunció una serie de medidas que se implementarán en los próximos meses.
El Subsecretario de Gobierno, Rodolfo Jiménez López, informó que se ampliará el uso de videocámaras en los camiones, una medida que ha demostrado ser efectiva para disuadir la delincuencia y los abusos.
Además, se instalará un sistema de GPS en las unidades para monitorear su ubicación en tiempo real. Esta herramienta permitirá a las autoridades supervisar el cumplimiento de las rutas y horarios, así como responder de manera oportuna ante cualquier incidente.
En el futuro, se espera que los usuarios puedan acceder a esta información a través de una aplicación móvil, lo que les permitirá conocer la ubicación de los camiones y planificar sus traslados con mayor precisión.
Otra de las medidas que se implementarán es la creación de carriles preferenciales para el transporte público.
Esta iniciativa busca reducir los tiempos de traslado y mejorar la eficiencia del servicio, beneficiando especialmente a los usuarios que dependen del transporte público para sus desplazamientos diario
Si bien las tarifas del transporte público fueron un tema abordado en la reunión con los transportistas, no se llegó a ningún acuerdo concreto al respecto.
Sin embargo, el Subsecretario Jiménez López aseguró que se seguirá trabajando en este tema para encontrar soluciones que beneficien tanto a los usuarios como a los transportistas.