cajapolitica.mx

| El Conocimiento es poder.

“Falleció un gran escritor”: Sheinbaum Rinde Homenaje a Vargas Llosa a Pesar de Diferencias Políticas

PorRedacción

Abr 14, 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha expresado sus condolencias por el fallecimiento del renombrado escritor Mario Vargas Llosa, quien dejó este mundo el domingo 13 de abril en Lima, Perú, a los 89 años. En un comunicado durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó la grandeza del autor, a pesar de las diferencias políticas que existieron entre ellos.

“Falleció un gran escritor, Vargas Llosa. Más allá de las diferencias políticas, siempre hay que reconocer la grandeza de un escritor”, afirmó la mandataria, enfatizando la importancia de valorar su legado literario. Esta declaración llega en un momento en que el país enfrenta tensiones políticas, y Sheinbaum ha optado por centrarse en el impacto cultural de Vargas Llosa.

La noticia de su muerte fue confirmada por su hijo, Álvaro Vargas Llosa, quien a través de su cuenta de X aseguró que su padre falleció “rodeado de su familia y en paz”. La presidenta de Perú, Diana Boluarte, también lamentó la partida del “ilustre peruano”, afirmando que “su genio intelectual y su vastísima obra permanecerán como legado imperecedero para las futuras generaciones”.

Con una carrera marcada por su compromiso con la literatura y la política, Vargas Llosa mantuvo una relación compleja con el sistema político mexicano. En los últimos años, se enfrentó abiertamente al expresidente Andrés Manuel López Obrador, criticando su gobierno y advirtiendo sobre lo que él consideraba una “deriva autoritaria”. Estas críticas fueron respondidas por López Obrador, quien sugirió que Vargas Llosa no comprendía a fondo la realidad mexicana.

Desde 2022, el autor de obras maestras como “La ciudad y los perros”, “Conversación en La Catedral” y “Lituma en los Andes” había residido en Lima, después de un extenso periplo que lo llevó a vivir en Europa desde la década de 1990. Su legado se extiende más allá de su Nobel de Literatura en 2010, abarcando una serie de premios que reconocen su contribución a la literatura y las artes, incluyendo el Cervantes y el Príncipe de Asturias.

En honor a su memoria, el gobierno de Perú ha declarado este lunes un “día de duelo nacional”, una medida que resalta la importancia de Vargas Llosa en la historia cultural del país. La decisión fue formalizada a través de un decreto supremo publicado en el Boletín de Normas Legales del diario oficial.

La muerte de Mario Vargas Llosa deja un vacío en el mundo literario y nos recuerda la relevancia de su voz crítica en la política. Mientras los ecos de sus palabras resuenan, es fundamental reflexionar sobre su legado y lo que significa para las futuras generaciones de lectores y escritores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *