La senadora de Morena, Cynthia López Castro, ha presentado una iniciativa que busca permitir al Instituto Nacional de Migración (INM) revocar la estancia temporal o permanente en México de extranjeros acusados de discriminación. La propuesta surge tras la difusión de un video en el que la modelo argentina Ximena Pichel insulta a un policía de la Ciudad de México por su color de piel.
López Castro argumenta que, aunque el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) tiene la facultad de investigar estas situaciones, las sanciones existentes son insuficientes para abordar el problema de la discriminación de manera efectiva.
La iniciativa propone reformar el artículo 83 de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, así como los artículos 43 y 64 de la Ley de Migración. La legisladora sugiere que, además de las sanciones actuales, el Conapred debería tener la capacidad de imponer medidas como la restitución de derechos, compensaciones por daños, amonestaciones públicas, disculpas y garantías de no repetición.
López Castro también señala que los procedimientos actuales para sancionar a extranjeros que cometen actos discriminatorios no son rápidos y dependen de que las víctimas soliciten medidas a Conapred. Por ello, propone que el Conapred notifique de inmediato al INM en caso de recibir una denuncia, permitiendo que se tomen acciones legales.
Adicionalmente, la senadora plantea que el INM tenga la facultad de cancelar de manera inmediata la condición de residencia de aquellos extranjeros denunciados por discriminación ante el Conapred.
“Si coincidimos en que la discriminación lastima a quien la vive, pero también socava los cimientos de la sociedad en su conjunto, debemos evitar que este fenómeno continúe extendiéndose en nuestro país con medidas contundentes para quienes promueven este tipo de conductas”, afirmó la legisladora.
La iniciativa será turnada a comisiones del Senado para su análisis y dictaminación.
Con información de Latinus.